¿Estás buscando una manera económica y segura de almacenar tus criptomonedas? Hay varios tipos de carteras cripto. Para guardar los activos que deseas tener a mano, es muy útil optar por una cartera virtual. Exodus Wallet es uno de los principales actores en este campo.
¿Te gustaría saber qué es Exodus Wallet? Estás en el lugar correcto
Fría (cold) / Caliente (hot) | Caliente (hot) – En línea |
Custodial / Non custodial | Non custodial (sin custodia) |
Soporte | Múltiple: escritorio y app móvil + extensión de Chrome |
Criptos aceptadas | Más de 316 activos (monedas, altcoins, tokens) |
Funciones integradas | Compra, exchange, staking, hardware Trezor |
Precio | Gratuita |
Tarifas | Sin comisión (solo tarifas de red) |
Disponible en español | No |
Como monedero criptográfico, la misión principal de Exodus Wallet es almacenar tus activos digitales. Esto te permite mantener tus monedas de manera segura. En el momento de la redacción de este artículo, Exodus Wallet puede asegurar 316 activos pertenecientes a diferentes blockchains.
Para resumir las características principales de Exodus Wallet, empecemos por aclarar que es un monedero cripto gratuito. Es un monedero de software que se clasifica como monedero en caliente. Además, Exodus Wallet es no custodial.
¿Sientes que vamos demasiado rápido? No te preocupes, volveremos sobre estas características en el resto de este artículo.
Exodus Wallet fue fundado en 2015. Sus dos fundadores, JP Richardson y Daniel Castagnoli, aportaron experiencias y habilidades complementarias:
Exodus Wallet fue diseñada con el objetivo de “eliminar la necesidad de ser un experto en tecnología y hacer del diseño una prioridad, con el fin de que las criptomonedas sean accesibles para todos”.
Ahora que ya tenemos una idea general de este producto digital, podemos adentrarnos un poco más en los detalles y las características de la billetera Exodus.
Para empezar, es importante aclarar que Exodus Wallet es una “hot wallet” (cartera caliente). Esta información es fundamental si estás en busca del mejor monedero para tus necesidades. De hecho, el tipo de monedero que elijas influirá en el uso (recomendado) que le darás.
Los monederos o carteras cripto se dividen en dos categorías conocidas como “calientes” o “frías”. La diferencia es bastante simple. Las carteras calientes están conectadas a internet de manera constante, mientras que las frías no lo están. Cada tipo de wallet tiene sus propias ventajas y desventajas.
Dado que está conectado a internet, un monedero caliente es muy accesible. De esta manera, siempre tienes tus fondos “a mano” para realizar operaciones. La disponibilidad de los fondos es una de las ventajas de Exodus Wallet.
Sin embargo, los monederos calientes pueden estar expuestos a riesgos relacionados con internet, como ciberataques. Los monederos calientes pueden tomar diversas formas, como monederos web, monederos de intercambio y monederos de software (de escritorio o móviles).
Por otro lado, los monederos fríos no están conectados a internet. En consecuencia, los fondos son menos vulnerables a ataques cibernéticos. Las hardware wallets (como Ledger Wallet o Trezor) y las paper wallets son dos ejemplos de carteras frías.
Entonces, ¿cómo se recomienda utilizar Exodus Wallet? Lo ideal es almacenar en tu monedero caliente Exodus solo los fondos que necesitas para tus actividades a corto plazo. Es preferible almacenar el resto de tus criptomonedas en un monedero frío.
Una característica fundamental de Exodus Wallet es su naturaleza “non custodial” (no custodial). Esto significa que tus claves privadas y datos personales te pertenecen; nunca se almacenan en los servidores de Exodus. ¿Por qué es importante? Esto garantiza mayores niveles de seguridad y anonimato.
De hecho, poseer la clave privada de tu cartera cripto es la única forma de mantener el control total de tus activos criptográficos. Los monederos alojados en las plataformas de intercambio (exchanges) suelen ser de tipo custodial. En este caso, el exchange posee tus claves privadas y, por lo tanto, controla los fondos. ¿Qué sucede si la empresa quiebra o si la plataforma resulta ser una estafa? Como puedes imaginar, tendrás pocas posibilidades de recuperar tu dinero.
Esta es una razón importante por la que muchas personas eligen monederos no custodiales como Exodus Wallet, ya que brindan un mayor control y posesión de los activos criptográficos.
Ciertas carteras cripto están dedicadas por completo a una sola blockchain, como Ethereum. Sin embargo, este no es el caso del monedero Exodus.
De hecho, Exodus Wallet puede almacenar más de 240 activos distribuidos en varias blockchains. A fines de 2023, soportaba 316 activos digitales en total. Puedes ver la lista en tiempo real a través de su web.
Por ejemplo, además de las criptomonedas imprescindibles como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), el monedero Exodus es compatible con las siguientes monedas y tokens:
Además, desde finales de 2021, la cartera también es compatible con NFT basados en la blockchain Solana. De esta manera, puedes almacenar, ver, enviar y recibir estos tokens desde la interfaz de Exodus.
La billetera de criptomonedas Exodus está disponible en tres formatos diferentes: escritorio, móvil y extensión de Chrome.
Aunque sea fundamentalmente una cartera cripto, no sirve únicamente para guardar monedas. Descubre como usar Exodus Wallet para otras opciones integradas directamente en su interfaz.
Si utilizas la cartera Exodus, no necesitas recurrir a un intercambio para comprar nuevas monedas o tokens. De hecho, puedes comprar criptomonedas directamente en Exodus.
Ofrece tres métodos de pago para la compra de criptomonedas:
Además, la billetera admite varias monedas, entre las cuales se encuentran el Euro (EUR), la Libra Esterlina (GBP) y el Dólar estadounidense (USD).
Exodus también cuenta con una plataforma de intercambio integrada. Por lo tanto, no necesitas transferir tus activos a un tercero para realizar un intercambio. Puedes hacer trading de unas criptomonedas X por criptomonedas Y directamente desde la interfaz de Exodus.
La billetera también presenta características interesantes:
Tus criptomonedas también pueden generar ingresos pasivos a través del staking de criptos. En 2023, Exodus Wallet ofrece el staking de las siguientes criptomonedas con la tasa de interés anual (APY) asociada (lista no exhaustiva):
Además, en el portal de Exodus existe una calculadora que te permite calcular tus posibles ganancias mediante el staking.
Finalmente, es importante destacar que es posible conectar una billetera de hardware Trezor a Exodus Wallet. El software es compatible con los modelos One y T.
Esto significa que permite enviar, recibir e intercambiar activos digitales de manera fácil y rápida desde Trezor. Así, puedes aprovechar al máximo la seguridad proporcionada por el hardware Trezor mientras disfrutas de la agilidad del software Exodus.
Exodus te permite descargar sus productos y acceder a ellos de forma gratuita. Además, recibir y almacenar activos también es gratuito. Esto no es sorprendente, ya que se trata de la práctica estándar en la mayoría de las billeteras de software.
Del mismo modo, los usuarios de Exodus Wallet deberán pagar los habituales cargos de red al enviar activos. Estos sirven para mantener la red en funcionamiento y son independientes de la billetera. El monto de estos cargos varía en tiempo real en función del tráfico en la red.
Para las transacciones en las redes Bitcoin y Ethereum, Exodus brinda la opción de personalizar la cantidad de los cargos. Esta funcionalidad también es común. Así, puedes optar por seguir la cantidad recomendada por Exodus o ajustarla según las necesidades específicas. Si se reducen los cargos, la transacción se hace más lenta y podría no completarse.
Acerca de este autor
Soy especialista en contenido y copywriter. A lo largo de mi vida laboral fui periodista digital y productora de TV. Tengo más de 10 años de experiencia en la creación de contenidos. Trabajé en medios como Artear (TN), 20 Minutos España, El Confidencial y RFI.