Todo lo que necesitas saber sobre las Criptomonedas

Descubre e infórmate sobre las principales criptomonedas del mercado, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Tether, Binance Coin, Cardano, Solana ¡y mucho más! Precios, cotizaciones, popularidad, criptomonedas alternativas, nuestra lista de reseñas completas te proporcionará toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión antes de realizar la compra de una criptomoneda.

En un mundo cada vez más digitalizado, no es sorprendente que el dinero también se esté volviendo digital. Las criptomonedas están ganando terreno día a día. Descubre cómo están transformando los sistemas financieros tradicionales, las transacciones internacionales e incluso las formas de inversión. Desde los fundamentos tecnológicos hasta su potencial futuro, aprende más sobre las criptomonedas.

¿Qué es la criptomoneda?

Todo comienza en 2009 con la creación de Bitcoin por una entidad pseudónima llamada Satoshi Nakamoto. Desde entonces, Bitcoin marca el inicio de una nueva era en el mundo financiero: la era de las criptomonedas.

Definición de criptomoneda: las criptomonedas son monedas digitales que utilizan la criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por los bancos centrales, son descentralizadas y se rigen por un sistema llamado “blockchain”, un registro público distribuido e inmutable que registra todas las transacciones. Esta tecnología garantiza la integridad y la trazabilidad de las transacciones, al tiempo que reduce la necesidad de intermediarios de confianza.

Hoy en día existen cerca de 24,000 criptomonedas diferentes, algunas de las cuales, como Ethereum y Ripple, por ejemplo, ofrecen características avanzadas como contratos inteligentes y plataformas de financiamiento descentralizadas.

Estos avances tecnológicos abren la puerta a una multitud de aplicaciones innovadoras, mucho más allá de la simple transferencia de valor. Estas innovaciones están redefiniendo completamente sectores enteros, desde las finanzas hasta la logística, pasando por el arte y el entretenimiento. Un nuevo universo de oportunidades económicas.

Binance
  • Bajas comisiones
  • Más de 600 criptomonedas
  • Uno de los mayores intercambios de criptomonedas

¿Para qué sirven las criptomonedas?

Las criptomonedas tienen un amplio y revolucionario abanico de usos:

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

Para comprender qué es una criptomoneda, primero debemos explorar la tecnología que las respalda: la cadena de bloques o blockchain.

Una cadena de bloques o blockchain es una serie de bloques, donde cada bloque contiene una lista de transacciones. Cada bloque está enlazado criptográficamente al bloque anterior, creando así una cadena continua e inmutable de transacciones. Cuando se realiza una transacción, esta se agrega a un bloque en espera.

Los mineros, que son poderosas computadoras en la red de criptomonedas, trabajan para resolver un problema matemático complejo relacionado con ese bloque. El primer minero en resolver este problema tiene el derecho de agregar el bloque a la cadena de bloques y es recompensado con una cierta cantidad de la criptomoneda en cuestión. Este proceso se llama minería de criptomonedas.

La seguridad de las transacciones está garantizada mediante criptografía. Cada transacción es firmada digitalmente por el emisor para asegurar su autenticidad. El diseño de la cadena de bloques también evita cualquier modificación futura de la transacción, garantizando su integridad.

Las criptomonedas, como Bitcoin, operan en una red descentralizada. ¿El resultado? Ninguna institución o gobierno tiene control sobre la moneda. En su lugar, el control está distribuido entre todos los participantes de la red.

Es importante tener en cuenta que cada criptomoneda tiene sus propias características y especificidades. Por ejemplo, Ethereum introduce el concepto de “contratos inteligentes”, que son programas que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Esta característica ha dado lugar a numerosas aplicaciones, desde finanzas descentralizadas (DeFi) hasta tokens no fungibles (NFTs).

¿Qué factores determinan el valor de la criptomoneda?

El valor de la criptomoneda no está fijado por una institución central, sino que más bien es determinado por las fuerzas del mercado, es decir, la oferta y la demanda en las diversas plataformas de intercambio de criptomonedas. 

Pero eso no es todo, ya que una variedad de factores también pueden influir en este valor. 

La percepción

Uno de los factores más importantes es la percepción del valor por parte de los usuarios. Las criptomonedas tienen valor porque la gente cree que lo tienen. Si los usuarios pierden confianza en una moneda, debido a regulaciones negativas, vulnerabilidades de seguridad o mala reputación, la demanda por esa moneda disminuye y provoca una caída en el valor.

La tecnología

La tecnología subyacente de una criptomoneda, incluida la blockchain y sus características, también puede afectar el valor de la criptomoneda.

Bitcoin, con su suministro máximo de 21 millones de tokens, a menudo se percibe como una reserva de valor similar al oro. Por otro lado, Ethereum, con su capacidad para ejecutar contratos inteligentes, tiene un valor intrínseco relacionado con su potencial de aplicación en numerosos campos.

La regulación

Las regulaciones gubernamentales pueden afectar la adopción de las criptomonedas y, por lo tanto, la demanda.

Tomemos un ejemplo sencillo: un país grande como China prohíbe el uso de criptomonedas. ¿El resultado? Su demanda disminuye y su valor baja. 

Disponibilidad y adopción

Cuanto más fácil sea obtener y usar una criptomoneda, más probable es que sea adoptada por el público en general. Esto incluye la facilidad para comprar y vender, la compatibilidad con billeteras de criptomonedas, la aceptación por parte de comerciantes y proveedores de servicios, entre otros.

Especulación

Muchos inversores se sienten atraídos por el potencial de altos rendimientos debido a la fluctuación de los precios de las criptomonedas y la cotización criptomonedas, y a menudo es su comportamiento especulativo lo que provoca fluctuaciones significativas.

Adopción institucional

La adopción por parte de bancos y fondos de inversión, por ejemplo, otorga más legitimidad a la criptomoneda y facilita su adopción por parte de un público más amplio. Tomemos un ejemplo concreto: cuando Tesla anunció en 2021 que había invertido 1.5 mil millones de dólares en Bitcoin y que comenzaría a aceptar Bitcoin como forma de pago para sus vehículos, ¡el precio de Bitcoin literalmente se disparó!

La evolución del mercado

Un aumento general en el interés por las criptomonedas tendrá el efecto de aumentar el valor de muchas monedas, mientras que un evento negativo, como una gran vulnerabilidad de seguridad, puede afectar la confianza en todo el mercado.

La macroeconomía

Las tasas de interés, las tasas de inflación, la salud económica en general… Estos factores pueden influir en el valor de la criptomoneda. Cuando una economía está en crisis, por ejemplo, los inversores a menudo buscan refugios para sus activos, y la criptomoneda, especialmente Bitcoin, se considera una de las alternativas de refugio.

La competencia

Si una nueva criptomoneda llega al mercado y ofrece una tecnología más avanzada o satisface una necesidad aún no satisfecha, es muy probable que atraiga a los inversores que estaban posicionados en otros activos.

¿Cuáles son las principales criptomonedas?

Bitcoin

Bitcoin, abreviado como BTC, es la primera y más conocida criptomoneda. Lanzado en 2009 por una persona o grupo de personas conocido como Satoshi Nakamoto, Bitcoin a menudo se describe como oro digital: solo habrá 21 millones de Bitcoins en circulación. Bitcoin es un sistema de pago peer-to-peer descentralizado que opera sin una autoridad central. Desde su creación, el valor de Bitcoin ha experimentado altibajos espectaculares. A pesar de esta volatilidad, sigue siendo la criptomoneda más valiosa en términos de capitalización de mercado.

bitcoin

Ethereum

Ethereum, o ETH, es la segunda criptomoneda más grande en términos de capitalización de mercado. Lanzado en 2015, Ethereum es una plataforma descentralizada que permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes. Estos contratos inteligentes se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones, sin necesidad de un tercero de confianza. Ethereum ha abierto la puerta a muchas innovaciones, como finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT).

ethereum

Ripple

Ripple es tanto una plataforma para transferencias de fondos digitales como una criptomoneda, XRP. Lanzado en 2012, tiene como objetivo permitir transferencias de fondos seguras, instantáneas y de bajo costo a través de las fronteras. XRP actúa como un token de transferencia en la red Ripple y actúa como una especie de “pegamento” entre diferentes monedas, permitiendo un intercambio fluido entre ellas. Es una criptomoneda ampliamente adoptada por instituciones financieras y servicios de pago.

ripple

Binance Coin

Binance Coin, o BNB, es la criptomoneda nativa de la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance. Lanzada en 2017, BNB tiene varios casos de uso en la plataforma Binance, como pagar tarifas de transacción y participar en ventas de tokens en la plataforma Launchpad. BNB también tiene una función de “quema”, donde Binance utiliza parte de sus ganancias para recomprar y destruir BNB para reducir la oferta y aumentar el valor del token.Cada una de estas criptomonedas tiene sus propias fortalezas, debilidades y casos de uso únicos.

Si bien Bitcoin sigue siendo el líder indiscutible en términos de valor y reconocimiento, Ethereum ofrece nuevas funcionalidades al mundo de la cadena de bloques a través de sus contratos inteligentes. Ripple se enfoca en el mercado de pagos transfronterizos, mientras que Binance Coin sigue siendo un actor clave en el ecosistema de la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo.

binance

¿Cómo comprar criptomonedas?

Para los principiantes absolutos, comprar criptomonedas y invertir en criptomonedas puede parecer un poco intimidante al principio, pero el proceso se vuelve cada vez más simple y accesible. Hay varias formas de comprar criptomonedas: 

Intercambios Centralizados (CEX)

Los intercambios centralizados (CEX) son las plataformas más utilizadas en el mundo para comprar criptomonedas. Estas plataformas, como Binance, Coinbase y Kraken, por ejemplo, son administradas por una entidad central cuyo objetivo es facilitar las transacciones entre compradores y vendedores. Para comprar criptomonedas en un CEX, deberás crear una cuenta, verificar tu identidad (proceso conocido como KYC, por sus siglas en inglés, “Know your costumer”), y luego depositar fondos, ya sea mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito o débito. Una vez que hayas depositado fondos, puedes comprar criptomonedas en la plataforma a precios determinados por la oferta y la demanda del mercado.

Intercambios Descentralizados (DEX)

Los intercambios descentralizados (DEX), como Uniswap o SushiSwap, permiten el intercambio de criptomonedas de manera descentralizada, es decir, sin intermediarios. Los DEX utilizan contratos inteligentes para automatizar y asegurar las transacciones. Para usar un DEX, necesitarás una billetera de criptomonedas (como MetaMask, por ejemplo) y ya deberás poseer criptomonedas para intercambiar. Los DEX ofrecen una mayor privacidad y reducen la dependencia de una entidad central. Sin embargo, tienen la desventaja de ser más difíciles de usar para principiantes y presentar riesgos en términos de liquidez y seguridad.

Coinbase
  • Intercambio regulado
  • Plataforma fácil de usar
  • Formación gratuita en criptomonedas

Corredores

Los corredores, como eToro y Bitpanda, por ejemplo, son empresas que venden criptomonedas directamente a los compradores. En lugar de proporcionar una plataforma para que los compradores y vendedores se encuentren, los corredores venden las criptomonedas que tienen en su posesión. Si bien la principal ventaja radica en simplificar el proceso de compra, aún debes tener cuidado, ya que usar un corredor generalmente implica comprar criptomonedas a precios ligeramente más altos.

En todos los casos, antes de comprar criptomonedas a través de una de estas plataformas, te recomendamos que realices tu propia investigación y comprendas bien los riesgos asociados con esta inversión. El precio de las criptomonedas es particularmente volátil y cada método de compra tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de seguridad, privacidad, facilidad de uso y costo.

eToro
  • Plataforma número 1 de copy trading
  • Red social de traders integrada
  • Negociación de CFDs de criptomonedas

 

¿Dónde almacenar tus criptomonedas?

Una vez que hayas comprado tus primeras criptomonedas, aún necesitarás almacenarlas de manera segura. Para hacerlo, necesitarás una billetera de criptomonedas, también conocida como “wallet”. Esta billetera puede ser una aplicación o un dispositivo físico que contiene claves privadas, que son como códigos secretos que te permiten acceder a tus criptomonedas.

Existen varios tipos de billeteras de criptomonedas para elegir según tus necesidades y prioridades. Algunas priorizan la facilidad de acceso, mientras que otras enfatizan medidas de seguridad reforzadas.

Billeteras en línea (Hot Wallets)

Son accesibles a través de un navegador web o una aplicación. Son muy convenientes, pero pueden ser vulnerables a ataques en línea.

Las billeteras en línea, también conocidas como “hot wallets”, están constantemente conectadas a internet, lo que facilita el acceso y las transacciones. Son ideales para almacenar pequeñas cantidades de criptomonedas que uses con regularidad, como para transacciones diarias o trading, por ejemplo.

Pero ten cuidado, esta accesibilidad también es su punto débil en términos de seguridad. Debido a que están en línea, son más susceptibles a hackeos, phishing y ataques a servidores.

Por supuesto, los proveedores de billeteras en línea implementan diferentes medidas de seguridad, como autenticación de dos factores (2FA), contraseñas sólidas, cifrado y a veces incluso un seguro en caso de robo, pero aún así debes ser vigilante para evitar pérdidas de fondos.

→ Hot wallet: una elección inteligente para un acceso rápido y fácil a tus criptomonedas.

Billeteras físicas (Cold Wallets)

También conocidas como “cold wallets”, las billeteras físicas son dispositivos diseñados para almacenar tus claves privadas sin conexión a internet. Esta es la opción más segura para almacenar criptomonedas a largo plazo, especialmente si posees una gran cantidad. Representan una forma de almacenamiento “en frío”, donde tus criptomonedas se mantienen a salvo de amenazas en línea. Billeteras como Ledger X y S o Trezor se asemejan a unidades USB y permiten almacenar tus criptomonedas de manera segura. Las claves privadas permanecen en el dispositivo y nunca se exponen a tu computadora ni a internet. Las transacciones se validan en el dispositivo y luego se transmiten a la cadena de bloques.

Otra forma menos conocida de cold wallet es la billetera de papel. Estos son documentos impresos que contienen tus claves públicas y privadas. Aunque son muy seguros desde el punto de vista de la seguridad en línea, son vulnerables a riesgos físicos como el agua, el fuego o simplemente la pérdida del documento.

→ Cold wallet: una opción recomendada para asegurar tus fondos.

Nuestros consejos para comprar criptomonedas con tranquilidad

Invertir en criptomonedas en 2023, sin duda, tiene algo cautivador y emocionante. Pero cuidado, también puede ser particularmente complejo y arriesgado para los recién llegados. Por eso, te recomendamos adoptar un enfoque informado y cauteloso al comprar criptomonedas. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a comprar criptomonedas con tranquilidad.

Aprende los fundamentos de las criptomonedas

Antes de comenzar, es imperativo que comprendas los principios fundamentales de las criptomonedas y la tecnología blockchain en la que se basan.

Debes poder responder a la simple pregunta: “¿qué es una criptomoneda?”. Las criptomonedas son formas digitales de moneda que utilizan la criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. Funcionan en la cadena de bloques, una tecnología de registro descentralizado que registra todas las transacciones de manera transparente e inalterable. También investiga conceptos relacionados con las criptomonedas, como las carteras de criptomonedas, los intercambios, las claves privadas y públicas, y las transacciones en la cadena de bloques.

Además, recuerda siempre que las criptomonedas son notoriamente volátiles y pueden experimentar fluctuaciones de precios extremas en un período de tiempo muy corto. Comprender estos riesgos y estar preparado para la posibilidad de perder parte o la totalidad de tu inversión será parte integral de tu proyecto.

Investiga las criptomonedas que deseas comprar

Una vez que comprendas bien los conceptos básicos, es hora de investigar a fondo las criptomonedas específicas que estás considerando comprar. Cada una tiene su propia tecnología, casos de uso, comunidad y equipo de desarrollo. Algunas criptomonedas, como Bitcoin, se utilizan principalmente como reserva de valor, mientras que otras, como Ethereum, están diseñadas para facilitar contratos inteligentes y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Antes de comprar una criptomoneda, no dudes en leer su libro blanco, seguir su evolución histórica durante algunos días / semanas / meses / años, verificar la credibilidad del equipo de desarrollo y comprender su propuesta de valor. Al mismo tiempo, te recomendamos encarecidamente que sigas las noticias y los desarrollos en el ecosistema de las criptomonedas, ya que pueden tener un impacto significativo en el precio y la popularidad de ciertos tokens.

Planifica cómo asegurarás tus criptomonedas antes de comprarlas

Otro aspecto que a menudo pasan por alto los principiantes es la seguridad. Dado que las criptomonedas son activos digitales, pueden ser susceptibles a diversas formas de ciberdelincuencia, como hackeos, phishing, etc. Por eso, te recomendamos que pienses en la seguridad de tus tokens antes incluso de comprarlos.

Como se mencionó en el párrafo anterior, tienes varias opciones: carteras en línea (hot wallets) como Trust Wallet o MetaMask wallet, o fuera de línea (cold wallets) como Ledger o Trezor, cada uno con sus propias ventajas y desventajas en términos de seguridad y practicidad.

Las hot wallets son más convenientes para transacciones regulares, mientras que las cold wallets son más seguras para el almacenamiento a largo plazo. Además, asegúrate de utilizar medidas de seguridad sólidas, como la autenticación de dos factores y contraseñas robustas, y nunca compartas tus claves privadas con nadie. También recuerda hacer copias de seguridad periódicamente de tu cartera.