Invertir en criptomonedas no tiene por qué limitarse a Bitcoin y otros tokens, también se puede invertir en ETF. Se trata de una forma innovadora y eficaz de iniciarse en este campo, limitando los riesgos gracias a la diversificación que ofrece este método.
En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre los mejores ETF de criptomonedas. Sin embargo, nuestra selección no va a misa: te animamos a investigar por tu cuenta para invertir donde a ti más te convenga.
¿Qué es un ETF?
Los ETF («fondos cotizados», del inglés exchange-traded funds) son fondos que se negocian directamente en bolsa y siguen un índice específico. Invertir en un ETF es como invertir en un grupo de activos que puedes completar, ampliar o vender cuando desees.
Pero, en la práctica, ¿cuáles son las ventajas de un ETF crypto? Los ETF de criptomonedas funcionan como los ETF convencionales, solo que los índices hacen referencia a empresas especializadas en criptomonedas. Esto tiene una serie de ventajas:
- Diversificación: invertir en un ETF de criptomonedas significa invertir en una serie de empresas y proyectos de calidad.
- Distribución del riesgo: la diversificación de los activos contribuye a limitar el riesgo, especialmente en caso de caída del mercado.
- Reducción de costes: invertir en un ETF crypto también reduce los costes asociados a las comisiones de compra y reventa y a la negociación de acciones.
- Rentabilidad: en general, los ETF de criptomonedas ofrecen una rentabilidad atractiva, sobre todo a largo plazo.
Los límites de los ETF de criptomonedas
A pesar de sus diversas ventajas, invertir en un ETF de criptomonedas puede tener sus limitaciones. La mayoría de los ETF disponibles en el mercado solo ofrecen las criptodivisas más populares, en particular, Bitcoin. Esto es así porque permite alcanzar un objetivo más amplio, pero impide que los inversores aprovechen todo el potencial del enorme mercado que representan las criptomonedas.
Si, por ejemplo, quieres invertir en proyectos innovadores, pero también en divisas más estables, los ETF de criptomonedas no son necesariamente la solución ideal.
Además, son una opción de financiación que requiere paciencia y tiempo para generar beneficios atractivos. Por último, los ETF crypto no son activos financieros que puedan ir directos a tu cuenta de ahorros. Por lo tanto, no podrás consignarlos como ahorros tradicionales exentos de impuestos.
¿Cuáles son los mejores ETF de criptomonedas?
Existen numerosas opciones, pero aquí vamos a ver los diez mejores ETF para invertir.
La mayoría de estos ETF crypto se basan en contratos de futuros de criptomonedas, ya que las autoridades estadounidenses aún no han aprobado los ETF basados en criptoactivos reales.
1. ProShares Bitcoin Strategy ETF

El primer ETF crypto de nuestra lista es ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO). ¿Por qué? Históricamente, fue el primer ETF de criptomonedas aceptado en Estados Unidos. Comenzó a cotizar en los mercados en octubre de 2021.
¿Qué lo hace especial? Pues que no invierte directamente en criptomonedas (especialmente Bitcoin). En su lugar, el fondo tiene como objetivo proporcionar rendimientos a través de la exposición a los futuros de Bitcoin. Muchos lo ven ahora como un sustituto de activos reales como el oro y otras materias primas.
2. Bitwise ETF

El segundo EFT de criptomonedas es ETF Bitwise Crypto Industry Innovators (BITQ). Este sigue el rendimiento del Bitwise Crypto Innovators 30 Index, un índice compuesto por 30 acciones de empresas «clásicas», pero que participan directamente en el sector de las criptomonedas.
La naturaleza de estas empresas es muy variada. Hay especialistas en minería, proveedores de equipos de minería y empresas especializadas en servicios financieros. Recientemente, la empresa tenía grandes posiciones en MicroStrategy, la firma de Michael Saylor, Coinbase y Galaxy Digital, una sociedad de gestión de inversiones en activos digitales.
3. Valkyrie Bitcoin Strategy ETF

Valkyrie Bitcoin Strategy ETF (BTF) invierte principalmente en futuros de Bitcoin. Un ETF de criptomonedas que ha sido capaz de superar su rentabilidad en los últimos meses, a diferencia de otros que se han visto perjudicados por la caída del mercado de las criptomonedas y de la tecnología en general. Se trata de un ETF cuya bolsa principal es el NASDAQ y que realmente merece nuestra atención… ¿Hasta el punto de invertir? Eso tendrás que decidirlo tu investigando por tu cuenta.
4. FNB Amplify Transformational Data Sharing

Amplify Transformational Data Sharing ETF (BLOK) es uno de los ETF de criptomonedas más destacados del mercado, si no el más destacado, al menos en la actualidad. Un fondo de inversión que ha sabido seleccionar algunas de las empresas más implicadas y exitosas del sector blockchain, para ofrecer a los inversores unos rendimientos que algunos calificarían de bastante atractivos. Entre las principales participaciones del ETF se encuentran NVIDIA (NVDA), Coinbase Global (COIN), SBI Holdings, CME Group (CME) y Silvergate Capital (SI).
5. Grayscale Bitcoin Trust

Lanzado en 2013, el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) fue uno de los primeros ETF crypto en ver la luz. Eso fue en 2013. Y ¿desde entonces? El fondo ha generado una rentabilidad de más del 28 000 %. Eso seguro que atrae a los inversores. ¿El resultado? 28 000 millones de dólares en activos gestionados, lo que lo convierte en uno de los mayores fondos de criptomonedas del mercado.
Pero ojo: el fondo está abierto a inversores dispuestos a poner sobre la mesa un mínimo de 50 000 dólares. Sin embargo, las acciones de GBTC están disponibles para todo el mundo en el mercado secundario, a través de un broker online. Un ETF muy conocido que los internautas adoran diseccionar y estudiar, ¡sobre todo en las redes sociales!
6. VanEck Digital Transformation ETF

Lanzado en abril de 2021, VanEck Digital Transformation ETF (DAPP) es un ETF de criptomonedas que sigue el rendimiento del índice MVIS Global Digital Assets Equity. En total, DAPP ha invertido en nada menos que 25 proyectos, entre ellos Coinbase (que parece ser uno de los valores preferidos por los ETF de criptomonedas), Block (antes Square, empresa creada por el fundador de Twitter, Jack Dorsey) y Silvergate Capital Corp (SI).
Este ETF también tiene un enfoque internacional, con casi el 50 % de sus acciones fuera de Estados Unidos.
7. Global X Blockchain and Bitcoin Strategy ETF

Otro de los mejores ETF para invertir es Global X Blockchain and Bitcoin Strategy ETF (BITS). Aunque se ha visto afectado por los recientes reveses en los mercados de las criptomonedas y la tecnología, sigue siendo interesante y muy sólido. Su cartera incluye empresas especializadas en blockchain, así como futuros de Bitcoin. Un poco de todo, pues, para una inversión variada y diversificada.
Creado en noviembre de 2021, este ETF de criptomonedas es uno de los más atractivos para los inversores a largo plazo.
8. Siren Nasdaq NexGen Economy ETF

El ETF de criptomonedas Siren Nasdaq NexGen Economy (BLCN) cuenta en su cartera con una amplia selección de valores estrechamente vinculados a las criptomonedas y, yendo un poco más allá, al sector bancario, digital y de la revolución digital. ¿Sus principales valores? Coinbase (COIN), American Express (AXP), Mastercard (MA), Accenture (ACN) y Marathon Digital (MARA).
Se trata de una selección interesante, que parece dirigida a inversores que quieran posicionarse en valores bancarios que probablemente funcionen o que ya estén trabajando en proyectos de criptomonedas.
9. Capital Link Global Fintech Leaders ETF

Capital Link Global Fintech Leaders (KOIN) es un ETF de criptomonedas basado en el índice AF Global Fintech Leaders. Rastrea empresas de activos digitales y proveedores de soluciones fintech. ¿Qué lo hace especial? La forma en que determina con quién trabajar.
De hecho, se ha desarrollado un algoritmo especial que le permite centrarse en valores cotizados en mercados desarrollados y emergentes, que experimentan tanto altos volúmenes de negociación como una importante liquidez de mercado.
En resumen, este algoritmo permite determinar las tendencias a seguir para posicionarse en ellas con la suficiente antelación para beneficiar a todos los inversores. ¿Sus mayores posiciones hasta la fecha? H.I.S. Co. Ltd, Baidu Inc (BIDU) y VMWare Inc (VMW).
10. First Trust Indxx Innovative Transaction & Process ETF

First Trust Indxx Innovative Transaction & Process ETF (LEGR) es un ETF de criptomonedas que ofrece a los inversores una amplia gama de valores que participan directa o indirectamente en el desarrollo de la tecnología blockchain. Entre ellos se encuentran grandes empresas como PayPal Holdings (PYPL), Alibaba Group (BABA), Accenture (ACN), Mastercard (MA) y JD.com (JD). Empresas que quieren ofrecer nuevas soluciones adaptadas a las necesidades de hoy, pero también —y sobre todo— a las de mañana.
Los mejores brókers para ETF
A la hora de invertir en un ETF de criptomonedas desde España, lo primero es encontrar un bróker con el que operar. Si quieres elegir el mejor bróker para ETF según tus necesidades, deberás tener en cuenta aspectos como el número de ETF disponibles, si ofrece una cuenta demo, si la plataforma es intuitiva, el depósito mínimo exigido o los costes y comisiones.
Puedes empezar investigando estos siete: DEGIRO, Scalable Capital, XTB, Freedom24, Interactive Brokers, EVO Banco, eToro y Exante. ¡Manos a la obra!