Trezor Wallet es un monedero de criptomonedas seguro y sin conexión a internet, conocido como cold wallet. Proporciona control total sobre las claves privadas, ofreciendo mayor seguridad. Aunque es compatible con diversas criptomonedas y plataformas, su precio y configuración pueden ser desafiantes. Por eso, en este artículo detallaremos paso a paso cómo usarlo para almacenar tus criptos con total tranquilidad.
Trezor Wallet es una billetera, monedero o cartera que sirve para guardar las criptomonedas. Esta billetera criptográfica, en concreto, es una cold wallet (billetera fría) también llamada hardware wallet, debido a su manera de almacenamiento sin conexión.
Una wallet fría o cold wallet es una billetera de criptomonedas que no está conectada a internet. Esto dificulta que alguien tenga acceso a tu clave privada y, por tanto, te la pueda robar. Por lo tanto, se considera que las cold wallets son más seguras que las hot wallets, debido a que están menos expuestas a ataques cibernéticos.
Ya hemos hablado sobre qué es Trezor Wallet, veamos ahora sus ventajas y desventajas.
Ventajas de Trezor Wallet:
Mayor seguridad: Utiliza una clave de hardware desconectada de redes para proteger los fondos de sus usuarios de ciberataques y hackeos.
Control total de fondos: Los usuarios controlan sus claves privadas directamente desde el dispositivo, sin depender de terceros.
Compatibilidad: Funciona con diversas plataformas y aplicaciones, facilitando la gestión del portafolio de criptomonedas.
Facilidad de uso: Ofrece una interfaz fácil y accesible para usuarios de todos los niveles de experiencia.
Amplia selección de tokens: Permite almacenar más de 1000 tokens diferentes.
Desventajas de Trezor Wallet:
Riesgo de falla: Dependencia total del buen funcionamiento del dispositivo para acceder a los fondos.
Precio: Es un monedero físico relativamente costoso en comparación con otras opciones en línea.
Sin aplicación móvil: Acceso más largo a la información.
Configuración compleja: La configuración inicial puede resultar complicada para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados.
Compatibilidades con Trezor Wallet
Compatibilidad de Trezor Wallet con criptomonedas
Trezor admite cientos de monedas y tokens, incluidos Bitcoin, Monero, Litecoin, Dash, Zcash, Bitcoin Cash, Bitcoin Gold, Ethereum (+ todos los tokens ERC20), Ethereum Classic, Expanse, UBIQ, NEM y Bitcoin testnet.
Puedes consultar la lista completa de criptomonedas compatibles en la web oficial de Trezor.
Compatibilidad de Trezor Wallet con plataformas cripto
Además de Trezor Suite, puedes usar tu billetera Trezor con muchas otras wallets independientes y otros servicios online.
Estas billeteras permiten conectar tu dispositivo Trezor y trabajar con él, mostrándote un balance de tus finanzas y ayudándote en tus transacciones. Todo ello, sin guardar tus claves privadas para asegurar la privacidad y seguridad de tus criptomonedas.
Algunas de estas plataformas son Electrum, MetaMask, Exodus, MyEtherWallet o MyCrypto.
Además, Trezor Wallet es compatible con otros servicios en línea a los que puedes acceder de forma segura y sin contraseña. Estos ofrecen excelentes servicios relacionados con criptomonedas, por ejemplo, la creación de facturas desde tus cuentas de Trezor.
Algunos de ellos son: Bistamp, Coinmap, Coinmate, Coinpayments o Faa.st.
Trezor Wallet: Tutorial paso a paso
A continuación te contamos paso a paso cómo usar Trezor Wallet.
Compra el Trezor Wallet: Adquiere tu monedero cripto desde el sitio web oficial o un distribuidor autorizado.
Configura tu Trezor: Conecta tu Trezor a tu ordenador con un cable USB. Sigue las instrucciones en pantalla para configurar tu monedero de manera segura. Elige un PIN aleatorio.
Crea un monedero: Sigue las instrucciones en pantalla para crear un nuevo monedero. Asegúrate de guardar de forma segura tu frase de recuperación para restaurar tu monedero en caso de pérdida o daño del dispositivo.
Añade fondos: Conecta tu Trezor a tu ordenador usando tu PIN. Visita una plataforma de intercambio de criptomonedas para comprar o transferir tokens a tu Trezor.
Envía fondos: Selecciona la criptomoneda que deseas enviar, ingresa la dirección de destino y la cantidad, luego confirma la operación en tu Trezor asegurándote de que la dirección mostrada sea correcta.
Recibe fondos: para recibir fondos, comparte tu dirección pública de Trezor con el remitente. Los fondos se acreditarán automáticamente en tu monedero.
Consulta tu historial de transacciones: accede a tu historial de transacciones en cualquier momento para verificar las operaciones realizadas en tu monedero.
Guarda tu Trezor y tu frase de recuperación en un sitio seguro. No compartas nunca tu información con terceros no confiables.
Características de seguridad de Trezor Wallet
Autenticación de dos factores.
Verificación automática del firmware.
Actualizaciones ultraseguras.
PIN para autenticar operaciones de clave privada y pública.
Conclusión – Nuestra opinión sobre Trezor Wallet:
Trezor es uno de los cold wallets más seguros, fáciles de usar y adecuado para quienes buscan seguridad. Sin embargo, carece de funciones Web3 y NFT en comparación con su competidor Ledger.
Sí, puedes establecer las tarifas de transacción en Trezor Suite. Cuando realices una transacción, selecciona las tarifas deseadas entre las opciones disponibles: Bajas, Económicas, Normales o Altas. También puedes establecer tarifas personalizadas que se ajusten a tus necesidades si es necesario.
El tiempo de entrega estándar para los dispositivos Trezor es de 3 a 5 días laborables. Este plazo comienza una vez que tu pedido es procesado y el paquete ha sido enviado. Puedes seguir tu paquete en cada etapa hasta que llegue a tu puerta, ya que todos los paquetes son completamente rastreables.
Hay varias formas de ponerse en contacto con el equipo de servicio al cliente de Trezor. Puedes cumplimentar el formulario en su página web con tu solicitud, y te responderán tan pronto como sea posible.
Alternativamente, puedes utilizar el chatbot en su web para hablar en tiempo real con un representante del servicio al cliente. Ambas opciones ofrecen formas prácticas y fiables de obtener ayuda para cualquier problema.
Sí, puedes usar Trezor con tu teléfono Android. Trezor es compatible tanto con teléfonos Android como con ordenadores. Puedes utilizar todas las funciones de la billetera, incluida la compra de criptomonedas, en ambos dispositivos.
Así que, ya sea que estés en movimiento o en casa, Trezor te ofrece una solución a través de la aplicación Trezor Suite.
Si pierdes o dañas tu dispositivo Trezor, no te preocupes. Trezor fue diseñado teniendo en cuenta este escenario.
Puedes restaurar tus fondos en un nuevo dispositivo si tienes la frase de recuperación secreta de tu Trezor (frase de 12, 18 o 24 palabras). Ingresa tu frase de recuperación en el nuevo dispositivo, y tus fondos serán restaurados.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies. Sin embargo, puedes hacer clic en "Configuración de cookies" para decidir qué cookies deseas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia al navegar por él. Entre ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web.
Choose language
We have noticed that your system language is different from the language in which you are viewing the website.