La plataforma Kraken ha anunciado la eliminación de Monero (XMR), una de las criptomonedas más privadas del mercado, de su lista de activos disponibles en Europa. A partir del 1 de octubre de 2024, los clientes europeos ya no podrán comerciar Monero con Bitcoin, USDT y USDC a través de Kraken. Además, los usuarios deberán retirar todos sus fondos en XMR antes del 31 de diciembre de 2024.

Este anuncio subraya el endurecimiento del entorno regulatorio en Europa para criptomonedas centradas en la privacidad. Monero, conocido por ofrecer transacciones indetectables, ha sido objeto de creciente escrutinio debido a su uso en actividades ilegales. La decisión de Kraken refleja una posible tendencia hacia la exclusión de criptomonedas de este tipo, ya que otras plataformas buscan cumplir con las regulaciones del marco MICA (Mercados de Criptoactivos).

Anuncio inesperado

El anuncio ha sorprendido a muchos, especialmente porque se produce después del notable crecimiento de Kraken en Europa. La semana pasada, Kraken adquirió el exchange de criptomonedas neerlandesa BCM, lo que le permitió registrarse como Proveedor de Activos Virtuales en Países Bajos, Francia y Polonia.

Además, la empresa ya se ha expandido a España, Alemania y Bélgica, fortaleciendo su presencia en el continente.

Reacción del mercado

El impacto del anuncio ya se siente en el mercado, con una caída del 6,55% en el precio de Monero en las últimas 12 horas. Esta decisión plantea interrogantes entre los inversores europeos, quienes temen que otras criptomonedas centradas en la privacidad también sean retiradas de los exchanges debido a las crecientes regulaciones.

Sin embargo, algunos inversores ven la decisión con alivio, ya que podría distanciar a la industria cripto de su asociación con actividades ilícitas, aumentando así su legitimidad y seguridad.

La estrategia de Kraken

Independientemente de la retirada de Monero de su lista de ofertas en Europa, es seguro afirmar que Kraken mantiene su compromiso de expandir su presencia en la región. La plataforma ha demostrado voluntad y capacidad para crecer, adaptándose al creciente entorno regulatorio mediante la adquisición de licencias que le permiten cumplir con las exigencias del MICA.

Al retirar Monero, Kraken muestra su intención de priorizar criptomonedas que le permitan mantenerse en conformidad con el panorama regulatorio europeo. Aunque esta decisión pueda frustrar a los defensores de las criptomonedas centradas en la privacidad, también puede verse como una prueba del compromiso de Kraken por consolidar su posición en el mercado europeo.

Kraken

  • Buen soporte al cliente
  • Intercambio seguro
  • Tarifas bajas en Kraken Pro