Como han informado numerosos sitios de noticias financieras en los últimos años, Letonia ha emprendido un camino de transformación digital e innovación tecnológica con el objetivo de duplicar su economía para 2035.

Este ambicioso objetivo está respaldado por una serie de iniciativas gubernamentales, inversiones focalizadas y colaboraciones público-privadas que están redefiniendo el panorama económico del país.

Avances en la digitalización de las PyMEs

Según el informe sobre la Década Digital 2024 de la Comisión Europea, en 2023, Letonia realizó significativos avances en la digitalización de las PYMEs (Pequeñas y Medianas Empresas). El porcentaje de empresas que poseen al menos un nivel básico de competencias digitales ha aumentado de manera considerable. Este resultado es fruto de esfuerzos concertados para mejorar el acceso a la tecnología y proporcionar formación a las empresas para que se adapten al nuevo contexto digital.

Mejora en los servicios públicos

Letonia también ha acelerado la transición hacia lo digital rediseñando los procesos de gestión y suministro de los servicios públicos. Esto ha permitido una mayor eficiencia y transparencia, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

Principales orientaciones de la estrategia

  1. Aumento de las Competencias Digitales: Letonia invierte en programas educativos y de formación para desarrollar las competencias digitales de sus ciudadanos.
  2. Incentivos Fiscales y Financieros para Empresas: Para estimular la innovación, el gobierno ofrece alivios fiscales e incentivos financieros a las empresas que invierten en investigación y desarrollo (I+D). Estos incentivos están especialmente dirigidos a startups y PYMEs.
  3. Colaboraciones Público-Privadas: El gobierno fomenta las colaboraciones entre entidades públicas y privadas para desarrollar proyectos innovadores.
  4. Fomento del Uso de Tecnologías Emergentes: Letonia incentiva la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la blockchain, el Internet de las Cosas (IoT) y el mercado de criptomonedas. Esto ha creado un entorno favorable para la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en estas tecnologías.

Economía Eco-Digital: El desafío del futuro

Letonia no se contenta solo con promover la digitalización, también se orienta hacia la sostenibilidad. El país adopta la economía eco-digital, un modelo que combina innovación tecnológica y prácticas sostenibles.

Una parte crucial de esta transición es la Industria 4.0, que promueve el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y la robótica en los procesos de producción. El objetivo es hacer las industrias más eficientes y reducir el impacto ambiental.

En resumen, Letonia está realizando grandes avances hacia un futuro digital y sostenible. La combinación de tecnología avanzada y prácticas ecológicas no solo busca duplicar la economía del país para 2035, sino también establecer un modelo a seguir para otras naciones que buscan un crecimiento económico basado en la innovación y la sostenibilidad.