En un contexto en el que el sector de los NFT a menudo se asocia con la especulación, la plataforma SocialFi Match busca crear un ecosistema más sostenible.
Para lograrlo, se basa en su modelo de subastas descentralizado, que combina equidad, precios dinámicos y distribución aleatoria.
Un modelo de subastas descentralizado y equitativo
El modelo de subastas de Match está diseñado para garantizar la equidad y la inclusión. Los participantes pujan de manera aleatoria y anónima, lo que permite evitar manipulaciones y asegurar una distribución justa de los NFT.
Además, el sistema de precios dinámicos ajusta el número según la demanda, lo que asegura un valor justo para cada NFT.
Match se diferencia de otras plataformas NFT al ofrecer un verdadero ecosistema basado en el valor.
Los NFT en Match no son simplemente activos digitales especulativos; también son herramientas que permiten a los usuarios participar en el ecosistema y ganar recompensas.
Un ecosistema basado en el valor
Al usar los NFT de Match, los usuarios pueden ganar tokens nativos RFG que sirven como incentivos en la plataforma. Estos tokens permiten desbloquear funciones y aumentan la interacción social.
Este modelo de staking transforma los NFT en estructuras similares a “rigs de minería” para el token RFG, ofreciendo a los usuarios tanto recompensas a corto plazo como un potencial de inversión a largo plazo.
La plataforma también está diseñada para integrar inteligencia artificial y big data, con el objetivo de optimizar las estrategias de inversión y facilitar el acceso a proyectos de calidad.
Match representa una innovación en el sector de los NFT y en el mundo criptográfico. Esta plataforma promueve un ecosistema NFT sostenible mediante un modelo de subastas descentralizado y equitativo, en el cual cada usuario contribuye a la construcción de una comunidad fuerte y solidaria.
Además, este enfoque podría ayudar a hacer el mercado de los NFT más sostenible y atractivo para los usuarios.