Google, uno de los gigantes tecnológicos de nuestra era, ha informado recientemente la entrada en vigor de los últimos cambios que se aplicarán en su plataforma publicitaria anunciados a finales de 2023.
Se trata de nuevos lineamientos cuyo objetivo principal es permitir la promoción de lo que denominan «fideicomisos de criptomonedas» (cryptocurrency coin trusts).
El 6 de diciembre de 2023, la compañía anunció que habría cambios en cuanto a sus políticas publicitarias. Pues bien, ya no son solo especulaciones, sino toda una realidad que afecta positivamente a los anunciantes de ETF Bitcoin americanos.
En concreto, estos cambios entraron en vigor el pasado 29 de enero y suponen toda una revolución para el mundo de las criptomonedas.
Así pues, Google estaría abriendo la puerta para que reputadas empresas puedan compartir publicidad relacionada con los ETF Bitcoin al contado, recientemente aprobados en EE.UU.
Este nuevo cambio indicaba que para el 29 de enero de este año, se permitiría a anunciantes debidamente certificados promocionar los ETF Bitcoin al contado ya vigentes en el mercado estadounidense. Eso sí, siempre que se cumplan con una serie de requisitos claramente establecidos.
Por ejemplo, los inversores acreditados deberán tener un patrimonio neto de más de 1 millón de dólares o más de 200.000 dólares de ingresos en los dos años anteriores.
Estas normas se han establecido para proteger a los inversores potenciales con conocimientos limitados de inversiones arriesgadas que puedan hacerles perder sus fondos.
Aún así, los ETF de Bitcoin al contado están a disposición del público en general en Estados Unidos.
Aunque actualmente estos están regulados por la Ley de Valores de 1933, esta medida se tomó antes de saber si la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) autorizaría las solicitudes para ETF Bitcoin al contado, que no fueron aprobadas hasta el pasado 10 de enero.
Dicha aprobación supone que los ETF Bitcoin al contado sean una opción potencialmente más segura para que Google permita dichos anuncios.
Teniendo esto en cuenta, Google indicó en sus políticas lo siguiente:
A partir del 29 de enero de 2024, los anunciantes que ofrezcan Fondos Trust basados en criptomonedas dirigidos a los Estados Unidos podrán anunciar esos productos y servicios, cuando cumplan con los siguientes requisitos y estén certificados por Google.
Desde antes de su aprobación oficial, varias entidades comenzaron una batalla por los ETF Bitcoin al contado.
Los ETF Bitcoin al contado básicamente son fondos de inversión que comercializan sus acciones, con las cuales las empresas e inversionistas tienen exposición directa al mercado de la moneda digital sin poseer los activos subyacentes, ya que estos quedan bajo custodia de un exchange debidamente autorizado.
Actualmente, entidades como Grayscale, Fidelity, BlackRock, Bitwise, WisdomTree, Ark Invest y otras tantas ya tienen operativos sus ETF Bitcoin al contado, registrando cuantías interesantes a menos de un mes de su lanzamiento oficial en las principales bolsas de valores.
OKX
- Interfaz fácil de usar
- Monedero personalizable
- Análisis gráfico avanzado
OKX