Australia ahora exige una licencia de servicios financieros para las plataformas de criptomonedas, fortaleciendo la regulación del sector.
Durante la cumbre AFR Crypto and Digital Assets, el pasado 23 de septiembre, Alan Kirkland, comisionado de la ASIC (Australian Securities and Investments Commission), anunció que las plataformas de intercambio de criptoactivos como Bitcoin o Ether deberán obtener una licencia de servicios financieros.
Esta medida, según The Australian Financial Review, busca proteger mejor a los inversores.
Nuevas directrices regulatorias serán publicadas en los próximos meses
La ASIC (Australian Securities and Investments Commission) se está preparando para actualizar su hoja informativa 225 del Corporations Act. Esto con el objetivo de aclarar el estado regulatorio de ciertos cripto-tokens, proporcionando más detalles sobre las obligaciones legales de las empresas que operan en el sector de los criptoactivos.
Además, la ASIC recordó que estas empresas están obligadas a obtener una licencia. También destacó que la legislación australiana actual ya se aplica a una gran parte de este mercado.
La ASIC desea fomentar una innovación responsable en el sector de las criptomonedas, estableciendo un marco regulatorio claro. La agencia busca crear un entorno favorable para el desarrollo de nuevas soluciones, mientras protege a los inversores.
Reguladores cuestionados
Los recientes anuncios de la ASIC sobre nuevas regulaciones para las plataformas de intercambio de criptomonedas se producen en un contexto de críticas hacia la agencia, acusada de no haber adoptado un enfoque suficientemente proactivo.
El senador Bragg afirmó que Australia “pasó de ser líder en criptomonedas a ser un rezagado” en los últimos dos años y medio. También mencionó que el gobierno “abandonó por completo” el marco regulatorio de 2022 para los proveedores de servicios secundarios de criptoactivos (CASSP).
A principios de septiembre de 2024, el comité australiano de legislación económica recomendó rechazar el proyecto de ley sobre la regulación de las criptomonedas, presentado por el senador Bragg.
El comité justificó esta decisión señalando la necesidad de continuar investigando el tema. El proyecto de ley incluía recomendaciones regulatorias sobre las stablecoins, la concesión de licencias a los intercambios y los requisitos de custodia.